En 1991, Camilo regresó por tercer año consecutivo al Carnegie Hall, por segunda vez al Newport Jazz Festival, y por tercera vez estuvo de gira en Japón. Su trabajo Caribe fue grabado por las conocidas pianistas Katia y Marielle Labeque y por el legendario Dizzy Gillespie. Fue presentado como solista, arreglista y compositor con la prestigiosa Danish Radio Big Band y ése año hizo una gira especial a tres pianos en Francia con Katia y Marielle Labeque en programas con repertorios clásicos y jazzísticos. También compuso y grabó la partitura para la galardonada película española Amo Tu Cama Rica, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, que estrenó en Madrid y ha sido presentada en festivales de cine europeos y americanos.
Los éxitos de 1992 incluyeron el estreno mundial de Rhapsody for Two Pianos and Orchestra, un encargo de la Orquesta Filarmónica de Londres, interpretada por Katia y Marialle Labeque en el Royal Festival Hall. Michel Camilo estuvo también invitado a tocar con la Orquesta Sinfónica de Atlanta en un programa clásico y jazzístico, donde interpretó Gershwin Piano Concerto in F, así como su repertorio de jazz en trío. También hizo una extensa gira en El Caribe, Sudamérica, Europa y Japón. Ese mismo año, Michel fue premiado con dos galardones muy especiales: Professor Emeritus de su Alma Mater, Universidad Autónoma de Santo Domingo y "Knight of the Heraldic Order of Christopher Columbus" por el Gobierno.
En 1993, lanzó su álbum Rendezvous (Columbia) e hizo gira en los principales festivales de Estados Unidos, Europa y Japón. Este álbum fue elegido entre los Top Jazz Albums del año por Gavin Report y el Billboard. Le invitaron a tocar en All-Star Gala en la Casa Blanca, ocasión de la celebración del 40 Aniversario del Newport Jazz Festival; este concierto fue emitido por la PBS a escala nacional como parte de "In Performance At The White House". También fue invitado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana, donde interpretó Gershwin's Piano Concerto in F. El Clearwater Jazz Holiday le entregó el "International Jazz Award" y fue invitado como jurado en el prestigioso Great American Jazz Piano Competition en Jacksonville, Florida.
A principios de 1994, UTESA University de Santiago, República Dominicana, le entregó el Honoris Causa por sus logros musicales, siendo la persona más joven del país en recibir esta distinción.
Compuso la música para la película española Los Peores Años de Nuestra Vida, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, y lanzó su álbum One more once (Columbia/Sony). Hizo una gira por Japón, Venezuela, El Caribe y Estados Unidos; tocó en NPR's "A Jazz Piano Christmas", invitado por Tony Bennett; tocó con su banda de 17 componentes y también intervino con un concierto especial a tres pianos de Jazz y Clásica con las pianistas Katia y Marielle Labeque. Además, tocó como solista con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.
En 1995, Camilo se dedicó a diversos proyectos entre los que están sus habituales actuaciones en importantes festivales de Jazz con su Trio, conciertos en solo, su colaboración en el último CD de Katia Labeque, Girl Blue, o la composición de la banda sonora de Two Much, del director Fernando Trueba y ganadora de un Oscar.
En 1996, Camilo hizo una serie de conciertos de piano solo con motivo de la celebración de Capital Cultural Europea en Copenhague. También hizo su debut de Piano Solo en el Kennedy Center y el Carnegie Hall. Hizo una gira en Japón y Francia, así como en El Caribe, con su Trío. También actuó en Nueva York en el Blue Note, Iridium, Radio City Music Hall y Avery Fisher Hall en el JVC Jazz Festival. Posteriormente, actuó en Israel, España, México, la República Dominicana y Suiza, donde hizo su debut en el prestigioso auditorio Tonhalle de Zurich como parte de "Jazz Piano Masters".
dimecres, 2 de juliol del 2008
Michel Camilo
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada