Con un estilo policromático que va desde lo puramente afro hasta las más modernas sonoridades, Irakere ha fusionado en forma casi perfecta lo Afro-cubano, el jazz y lo puramente clásico, logrando un producto de altísima calidad interpretativa, pero además inspirado y revolucionario. Ya en los '70s, "Chucho" se atreve a fusionar, a inventar, a componer,y a comienzos de los '80s ya se identificaban en su orquesta casi todos los elementos musicales que más tarde habrían de constituir la Timba, formalmente establecida por José Luis Cortés "El Tosco" director de N.G. La Banda y ex flautista de Irakere, unos años después.
La fusión de la raíces profundas del folklor Afrocubano con elementos de la música clásica e internacional se convierten en una filosofía, una forma de tocar y de trabajo bajo la obsesión perfeccionista de Valdés, que sobrevive a todos los vaivenes propios de las orquestas. Irakere nos deleita con florituras en los metales nunca antes escuchadas,malabares acrobáticos en la percusión,ejecuciones perfectas al teclado, en el marco inherente de la sabrosura de la música popular cubana.En su conjunto han producido uno de los repertorios más amplios y variados en la música cubana de los últimos tiempos.
Irakere nos regaló la sabrosura de la Timba, señalo el camino de una técnica impecable al servicio del arte popular, pero nos deja la incertidumbre de que quizás no volveremos a ver una banda tan estupenda y de tantos pergaminos en mucho tiempo.
dijous, 26 de juny del 2008
Irakere (I)
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada